 |
Nicolas Maduro, Raul Castro, Pepe Mujica, Evo Morales. Foto: Prensa Cubana |
Viendo la multitudinaria, tradicional y
hermosa
Marcha de las Antorcha,
en homenaje a José
Martí al cumplirse 161 años de su nacimiento; no
pude evitar hacer un recorrido
por la
obra de estos dos grandes exponentes de la literatura cubana. Me dejé llevar por las horas
hasta
el amanecer, acompañadas de café y mucho calor.
José Martí nació el 28 de
enero de 1853 y falleció el 19
de mayo de 1895. Nicolás Guillen nació el 10 julio de 1902 y falleció en 1989. Dos grandes de
la literatura Cubana.
Los cubanos aprovecharon muy bien la fecha para celebrar la II Cumbre
de la CELAC.
Elsy
 |
Dibujo: Elsy |
|
Guitarra
Tendida en la madrugada,
la firme guitarra espera:
voz de profunda madera
desesperada.
Su clamorosa cintura,
en la que el pueblo suspira,
preñada de son, estira
la carne dura.
¿Arde la guitarra sola?
mientras la luna se acaba;
arde libre de su esclava
bata de cola.
Dejó al borracho en su coche,
dejó el cabaret sombrío,
donde se muere de frío,
noche tras noche,
y alzó la cabeza fina,
universal y cubana,
sin opio, ni mariguana,
ni cocaína.
¡Venga la guitarra vieja,
nueva otra vez al castigo
con que la espera el amigo,
que no la deja!
Alta siempre, no caída,
traiga su risa y su llanto,
clave las uñas de amianto
sobre la vida.
Cógela tú, guitarrero,
límpiale de alcohol la boca,
y en esa guitarra, toca
tu son entero.
El son del querer maduro,
tu son entero;
el del abierto futuro,
tu son entero;
el del pie por sobre el muro,
tu son entero. . .
Cógela tú, guitarrero,
límpiale de alcohol la boca,
y en esa guitarra, toca
tu son entero.
Nicolas Guillén